top of page

¿Hay que tener un erp segun la ley veri*factu en 2026?

  • solevante
  • 15 abr
  • 1 Min. de lectura

EN SOLEVANTE SOMOS LIDERES EN SOLUCIONES DIGITALES
EN SOLEVANTE SOMOS LIDERES EN SOLUCIONES DIGITALES

 

La importancia de un ERP ante la Ley de Verifactu

En el entorno empresarial actual, la eficiencia y la precisión en la gestión de datos son más cruciales que nunca. Con la reciente implementación de la Ley de Verifactu, las empresas se enfrentan a nuevos desafíos en términos de cumplimiento y transparencia fiscal.

La Ley de Verifactu entra en vigor el 1 de enero de 2026 para las empresas y el 1 de julio de 2026 para los autónomos


Un ERP no solo facilita la gestión integral de tu negocio, sino que también asegura que cumplas con todas las normativas legales vigentes. Este sistema te permite automatizar procesos, reducir errores humanos y mantener un control riguroso sobre tus operaciones financieras.


¿Por qué es esencial para tu empresa?

  • Cumplimiento Legal: Asegura que todas tus transacciones cumplen con la Ley de Verifactu.

  • Eficiencia Operativa: Automatiza tareas repetitivas y reduce la carga administrativa.

  • Control Financiero: Proporciona una visión clara y precisa de tus finanzas en tiempo real.


Consecuencias de no adaptar tu ERP según la Ley de Verifactu:

  • Multas económicas: Las empresas que no adapten sus sistemas ERP a la normativa pueden enfrentarse a sanciones económicas significativas, que pueden ir desde 50.000 hasta 150.000 euros


  • Auditorías más frecuentes: La falta de cumplimiento puede resultar en auditorías más frecuentes por parte de la Agencia Tributaria, lo que implica un gasto adicional en tiempo y recursos



 
 
bottom of page